Archivo de la categoría: Secciones

El sometimiento árabe

Primero serán los hipervínculos

https://la-prensa.blogspot.cl/2017/06/objetivo-al-jazeera.html

http://la-invasion.blogspot.cl/2017/10/invasion-quatar.html

https://el-titular.blogspot.cl/2017/10/lo-magro-de-la-prensa-nacional.html

https://in-versiones.blogspot.cl/2017/10/el-llanto-arabe.html

https://neo-coliseo.blogspot.cl/2017/10/el-bloqueo.html

Neo Coliseo

En el comienzo de todo esto:

«Deberían respaldarlo de verdad. Aquí se ha mentido mucho, lo que más me duele es el hincha, que se le ha mentido de una forma descarada, piensan que el hincha es tonto. Los dirigentes mienten, deben contar la verdad de lo que les dije yo, todo lo que les di en un informe. Dijeron que nunca iban a investigar y mientras sigan escondiendo la basura debajo de la alformbra van a seguir teniendo problemas. Ya no les cree nadie», lanzó Barticciotto en alusión a su salida, bañada con una serie de críticas hacia algunos jugadores emblemáticos.

«Los rendimientos los maneja el técnico. Yo les dije que había jugadores que no estaban para jugar y si me hubieran hecho caso estaríamos en otro pie. Yo comenté lo que pasaba a la gente que podía hacer algo. Cada vez que salen a respaldar (al DT), la gente se pregunta cuándo van a echar al técnico», añadió.

Marcelo Barticciotto Cicaré, año 2009.

Los Sotos del Terror

Critor estaba en pleno conocimiento de las articulaciones por las cuales mercados, organizaciones y empresarios lograban sendas escaladas en los comercios. Dentro de Plantea G, se estilaban cronogramas para hacer encajar una economía regional y así, también, un producto en particular.
Se desestimaban poblaciones, países y gobiernos. A la hora de verse un conjunto de organizaciones proclives a la escases, estos comenzaban a ver nuevos puntos de ingreso, intervención y acción. El mundo totalmente interconectado por los instrumentos financieros, tratados bilaterales, convenios marcos de asistencia y la “hiperconectividad” de los usuarios finales, hacia estimar que ya se había llegado al limite del expansionismo.
Las mentes habían sido lo suficientemente golpeadas y fraccionadas. El modelo podía ser impreso a fuego por las pantallas y los heraldos no contaban con suficiente cobertura para virar el cauce del control adecuado al gasto, deuda y pago.
Critor, se dirigió hacia Keting y Cador, conminándolos a producir a los Sotos. Keting, sin dudarlo, le indicaba que él lo apoyaría en tal acción; no obstante Cador fue más mesurado y analítico para responder a tal oferta:
-Con qué propósito tú vienes a ofrecer tal empresa???
-Sabes, de por sí, que las cosas en el pequeño pueblo son adversas para tal emprendimiento, Ono???
-La gran mayoría del pueblo no es apto para asumir el terror que pueden provocar en sus subyugadores, Ono???
-A la hora de estar haciendo esto, comenzaremos a distorsionar la composición del control. Asumirás ante nuestro padre tu responsabilidad como mentor del terror que se generará en nuestro hermano mayor y, a su vez, en los hermanos mayores del pequeño pueblo???
Keting tomaba lugar en tal reunión y dejó ver su tan arrojada disposición:
-Los Sotos del terror son importantes para nuestra evolución interpretativa y deductiva. Los grandes órdenes que hoy dominan a Plantea G, ya se han desbordado en sus consumos y ven con temor el desbaratamiento de sus constructos para con las huestes que mueven sus máquinas.
El padre de nuestro mejor amigo, nos ha enviado a esta esfera de vida y en ella debemos dejar los Sotos bien arraigados y con accesos perennes. Además de inculcar la inminente evolución a la que serán sometidos y las revelaciones que marcarán sus destinos. Los del pequeño pueblo han de tener la oportunidad y deber nuestro es entregar el vehículo con el cual puedan acceder a mayor nivel de evolución, control y contacto con las emisiones del Creador.
Critor no se quedó solo con las palabras de Keting y estaba listo para replicarle a Cador sus aprehensiones para con los Sotos del terror.
-Aquellas empresas están en marcha en Plantea G y, en nuestro pequeño pueblo, ya está en funciones de forma reducida y discretamente ocultas; sin embargo, mi intención no es seguirlos pero si replicar sus acciones, desviándome de sus intenciones y procurando una regulación de las operaciones, involucrando a los tres estadios de esto (agro, comercio y consumo)
El gran obstáculo del pequeño pueblo es su carta magna y la presión que ejerce la inamovilidad de los preceptos instalados como bienhechores; versus los actos malhechores que atentan contra la civilidad y la estabilidad de lo establecido.
Dado que los mercados son feroces, los comercios brutales y los consumos indomables, yo propondría ciertas líneas para que los Sotos comenzaran a ser autorizados, normados, controlados y protegidos. Es imperativo que en algún momento del tiempo de la nación que nos tocó defender, sus huestes basales reciban una liberación e intervención para la corrección.
Es evidente que los árboles del terror son una atrevida propuesta, pero más desgraciado sería que los mercados, comercios y consumos dictaran, perpetuamente, la evolución de las huestes. De una u otra forma desgataríamos hasta el mismo vacío al pueblo y es imperativo sembrar una concepción verde sin restricción.
Todos los elementos y estamentos deben estar preparados para adecuarse a la nueva nomenclatura que hemos de instalar. Nosotros tenemos la responsabilidad de obedecer al Padre y la obligación de entregarle lo que necesita. Nuestro Hermano mayor en esto nos apoya y él se entenderá con los hermanos mayores del pequeño pueblo.
Cador ya veía que sus aprehensiones no serían suficientes para detener el florecimiento de los Sotos. Critor y Keting argumentarían sin descanso y ellos confiaban en plantearse de forma incuestionable para ver surgir a los árboles del terror. Siendo así, Cador se postró y pidió guía hacia sus sistemas superiores, con la finalidad de encontrar lineamientos coherentes para dar emplazamiento adecuado, óptimo, seguro y perenne al advenimiento de la luz: Brillos para los sometidos y una incuestionable e inminente oscuridad para los subyugadores.
Los Sotos del Terror tenían que ver la luz según Keting. La información del florecimiento del embrutecimiento estaba accesible y ella daba cuenta de un cierre mayúsculo de las mentes, raciocinios y voluntades. Además de la orquestación constante de los subyugadores para con el control total sobre la población.
Ideas fuerzas estaban incrustadas para mantener una imagen de exitismo desenfrenado y prolijidad sin miramientos. Desfachatez para ser jueces de lo no comprendido y catalogado como absurdo, estaba impresionantemente enarbolado para que la idea del bienhechor fuera como los subyugadores querían imprimir en el contexto general, pero…
Había que ingresar de lleno en las mentes que habían sido amansadas. Era necesario hacer nacer un concepto único de avance, desarrollo y evolución. Sacar a la gran mayoría del ruedo macabro de la legalidad servil a unos pocos y represora para el resto. Ingresar un concepto nuevo para que las nuevas formas de desarrollarse superaran a todos en Plantea G y así conseguir que los procesos tuvieran, en forma generalizada, las in-versiones.
Cador mantenía su postura cauta y recatada, mezclada con una sigilosa y virtuosa actitud para con los Sotos del Terror. Él estaba al tanto del avance de otros sectores, dentro del pequeño pueblo y en otras latitudes en Plantea G. Sin embargo, estaba proclive a virar todo cuanto se pudiera hacia las in-versiones.
Mucha de la población precaria, no debía entrar libremente al fruto de los Sotos del Terror. Había que normar muy inteligentemente el acceso al árbol y después asegurar consumos coherentes y auto recesivos. La idea era poder entregar chispas de luz, sin segar con luminosidad extrema.
Malhechores, displicentes, arteros y vengativos debían ser filtrados para que sus características fueran tratadas y luego evaluar su potencial aproximación hacia los Sotos. Una edad fijada, con antelación, serviría para dar el salto hacia la dimensión del fruto del árbol. Por último, estarían preparados todos los componentes y actores para extraer a quienes por insinuación o divagación, evidenciaran un descontrol y pavor hacia el Terror.
Cador no quería y estaría al tanto de los eventos que se presentaran en contra de los Sotos del Terror; no obstante, estaba en su fuero interno que tal macizo no podía estar más tiempo proscrito en el pequeño pueblo. Debía entrar un concepto claro, fijado y ágil de in-versión.
La falta de gnosis, inventiva y creatividad para producir cuentos, fábulas, historias, escritos y así aumentar capacidades de imaginación e invención en la población del pequeño pueblo era lo que más le interesaba a Critor. La escasees en el área de las creatividad era evidente y el fenómeno de la subyugación se imponía sin resistencia alguna.
La población del pequeño pueblo tenía sus días contados, si la situación continuaba así. Todos los elementos por los cuales los fenómenos del mercado, comercio y consumo estaban siendo sostenidos y apoyados terminarían por asfixiar lo poco y nada que quedaba en la creatividad del acervo de la población.
Plantea G ya era una máquina para los subyugadores. Interconectada en su totalidad, la esfera de vida mantenía en sus superficie una camarilla de indolentes y bestiales humanos que mantenían al resto en el esclavismo mediático, dominativo y dogmático. Siendo así, Critor esperaba germinar en el pueblo una concepción de creatividad sin límites, para contrarrestar e in-verter el proceso de auto eliminación de la conciencia.
Por ello estaba determinado y encausado; más cauto en el surgimiento de los Sotos, los árboles del Terror.

Escrito fijado https://el-cuento.blogspot.cl/2013/01/los-sotos-del-terror.html

Escrito Ampliado :

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/el-refugio-de-los-sotos-del-terror-las.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/los-sotos-del-terror-extrapolacion-para.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/los-sotos-del-terror-todo-por-una-gran.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/los-sotos-del-terror-la-necesidad-de.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/los-sotos-del-terror-el-cesar-y-su.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/02/los-sotos-del-terror-lsdt-y-los.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/03/los-sotos-del-terror-lsdt-y-los.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/03/los-sotos-del-terror-y-los-productos-en.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/03/los-sotos-del-terror-lsdt-las.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/03/los-sotos-del-terror-y-la-autorizacion.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/05/las-rsd-y-el-terror-de-su-poder.html

https://el-cuento.blogspot.cl/2013/06/soto-el-terror-de-las-3-materias.html

En la Tierra de los JU

Keting     Fecta

 CADI

Cap.1

Hacía tiempo se habían destrabado las barricadas, levantadas por un sector que no veía con bien lo inevitable. Aquello fue: el asentamiento de los JU, al fin del mundo.
Pero la historia ya había sido escrita y, por ende, la situación de los JU en la época de este cuento es, neta-mente, digital.
Los JU ya contaban con un RNDD, el cual era inexpugnable. El dispositivo era una página web que se mantenía nutrida con áreas en específico y éstas eran alimentadas por verdades compartimentadas. Todos los JU tenían derecho a verla y ser testigos de las fijaciones que en ella se presentaban. La forma como estaba concebida la publicación, aseguraba que los visitantes tendrían más capacidad reflexiva que el resto de la humanidad, conectada
El Dominio de los JU estaba concebido, desarrollado y gestionado dentro de otro dominio. Sus servidores estaban dentro del dominio primario, y éste ya era un área de exclusión de todas las organizaciones e individuos alzados en digital.
La necesidad de llegar a la 4.0 sin intervenciones de terceros, los había llevado hasta esa configuración en los ambientes “biteados.” En los ambientes físicos, su posición estaba condicionada por la energía suministrada y el recurso hídrico disponible. Las conexiones ya estaban solidificadas; no obstante, resistir en el último páramo de la existencia humana, siempre fue, es y será la máxima para los JU.
Dado que el planeta de los JU se encontraba hiperconectado y todo lo que se transmitiera fuera de sus fronteras digitales, tanto ingresando como egresando de su dominio digital, debía ser filtrado, era misión del dominio primario mantener firmes sus defensas. Ese dominio estaba libre en la región, y tenía sendos dispositivos para detectar casi todo tipo de acciones malversadas y/o corrompidas en los paquetes de bits.
Hacía mucho tiempo qué habían purgado casi la mayoría de todo lo adverso para la nación del dominio primario y así se podía dar un colosal filtro al dominio de los JU. Sin embargo, los JU tenían en su interior seres humanos y, de todas formas, aunque mantenían la sociedad más equilibrada en términos económicos, culturales y sociales, el crimen no era ajeno a sus desenvolvimientos como sujetos individuales y/o colectivos.
Para esas nuevas condiciones humanas y tecnológicas, los JU habían ordenado la creación de los 17M. Un grupo de individuos con el más alto carácter y bienhechora humanidad; siendo un conjunto de “judianos” adiestrados en muchas artes, conocedores del mundo imperante y fijados en el dominio primario.
Los 17M estaban ciertos en los 10 mandamientos mosaicos y lo aplicaban en cada uno de sus movimientos, acciones e incursiones hacia el tejido que armaba la sociedad de los JU. Concentraban sus movimientos en un tabernáculo hibrido, el cual mezclaba 6 religiones; su servidores de comunicación y almacenamiento de datos estaban dentro del tal atrio y ahí también estaban sus instalaciones físicas, en dónde almacenaban sus vehículos para el desplazamiento dentro de todos los rincones de “Judiosya”.
Obviamente, los vehículos que utilizaban los 17M estaban acordes a su investidura y dotaban a sus ocupantes de todas las capacidades del último tiempo. Dado que la 4.0 estaba en pleno desarrollo y ya se habían logrado hitos colosales para la nueva generación humana; los vehículos estaban en su fase final de autonomía total y sus IA se conectaban, perfectamente, con él usuario.
Los 17M podían estar en varias áreas de su dominio primario. Defensa, Educación, Ciencia y Tecnología, Interior y las diferentes Religiones; con acceso amplio a sus atrios. Sin embargo, para los terrenos de los JU, sólo prestaban servicios a la Educación. Las demás áreas de administración de los judianos les pedían cuentas a este grupo de HSQO.
Los circuitos de los 17M eran importantes, ya que debían recorrer tanto los terrenos de los JU como las heredades del dominio primario. Allá eran 17 millones de individuos que se desenvolvían en el mundo hiperconectado defendiendo, con alta capacidad, sus fronteras digitales. No obstante, eran asediados por el resto del mundo interconectado, dada la atracción que provocaba el último asentamiento de los JU, en el planeta.
Se habían provocado un crimen en los territorios del domino primario. Un programa agresivo ingresaba con fuerza desde territorio desconocido y quería penetrar hasta las conexiones de abastecimiento. Había ingresado y anidado en un teléfono móvil que, si lograba establecer comunicaciones dentro del territorio de los JU, tumbaría los programas de sus fuentes energéticas.
Los mercados y los comercios estaban en esto, y habían preparado un algoritmo agresivo destructor (AAD) Con el pretendían hacer caer las programaciones que movían las máquinas de suministro de aguas y electricidad. Era necesario que se llegara hasta la misma BI de esos programas y calcinarles, inclusive, sus servidores; había sido la orden de los confederados planetarios.
Esta alarma la dio el dominio primario y advirtió que: dentro de las fronteras de la potestad digital de los 17 millones, se desplazaba un AAD sin control ni posible contención. Se habían lanzado sendos cortafuegos para determinar su ingreso y ubicación; no obstante, el AAD era de última generación y contaba con mucha inteligencia furtiva. Las curvas que se podían ver de este AAD predecían que su dirección era el imperio digital de los JU: Su Dominio y sus paquetes de bits.
Fueron entonces encomendados los 17M para que viajaran hacia los terrenos digitales del dominio primario y se conectaran a las redes de los 17 millones. El crimen se había tipificado y quedaba claro: Potencial ataque al fin del mundo.

Cap.2

De esta forma, los 17M salieron de la tierra de los JU, en dirección norte. Debían transitar por las rutas confeccionadas para que sus vehículos se desplazaran y atravesar el territorio de exclusión, total, que contenía la nación de los 17 millones. Este enclave había sido erigido y puesto a disposición de los originarios, para que se mantuvieran en él y administraran ciertas condiciones de los Estados de avanzada (naciones, gobiernos y/o países con regiones totalmente libres de los paquetes de bits)
Los 17M mostraron sus credenciales y la encomienda de la tierra de los JU; además, presentaron la situación a los personeros del territorio de total exclusión, para darle peso total a su desplazamiento hasta el comando central del dominio primario. Si llegase a caer el dominio de “Judiosna”, el dominio primario se vería muy comprometido y, a su vez, la zona de exclusión vería deteriorarse su autonomía de los paquetes de bits.
Así los 17M avanzaron, en convoy, hasta el centro del dominio primario. Debían entrevistarse con el ministro del ministerio sin in. A él debían darle las primeras informaciones del ingreso furtivo del AAD al dominio primario y verificar, con los demás ministerios y unidades castrenses y policiales, el levantamiento de barricadas y cercos para darle caza al dispositivo que traía consigo el algoritmo agresivo destructor.
Al frente de la caravana venían Critor, Cador y Keting dentro de un 4 círculos. El vehículo podía desplazarse a 333 kilómetros por hora, sin mayores inconvenientes. Aquella era la velocidad límite para acceder a los datos de las redes y estar al tanto de los entornos biteados que se habían configurado para los vehículos de desplazamientos gubernamentales.
Todo el vehículo en sí transmitía, ya que sus aplicativos estaban adecuados para la versión 4.0 de las redes digitales. Sin embargo, en el dominio primario estaba limitado, aún, el acceso total a la web de las cosas. El orbe electrónico que se debía contener estaba atestado de furtividad, malicia y codicia; elementos que debían estar negados en el dominio de los JU, ya que la búsqueda de la perfección no estaba en duda y la fija-sion por medio de un RNDD, inexpugnable, se los daría.
El 4 círculos podía recibir información desde cualquier rincón del dominio primario y podía discernir si estas eran nobles o maliciosas. La capacidad para evitar que sus circuitos fueran intervenidos estaba a toda prueba. Además, estos vehículos transmitían una señal inequívoca para el ministerio sin in y a los guardianes de los servidores en el extremo norte de la nación de los 17 millones.
“Estamos ingresando a la zona de la RM (Red Mayor) del dominio primario”, señalaba el vehículo. Critor toma el volante y disminuye la velocidad para acoplarse al desplazamiento dentro de la RM. Acá sí que las cosas estaban complejas para cualquier dispositivo de seguridad, comunicaciones y/o de conexiones. La Red Mayor estaba contemplada para mayores de edad y todas las versiones y dispositivos podían emitir su señal. De esta forma fue posible que los dispositivos de localización detectaran la presencia de un AAD, ingresando desde el 4° aeropuerto de la zona.
Llegaron al ministerio sin in y fueron recibidos por el ministro de la cartera. Hacía mucho tiempo que, tal puesto lo ocupaba un férreo profesional de las comunicaciones; sin tendencias partidarias, propenso a lo público y objetivo con lo privado. Además, debía tener pleno conocimiento y aceptación de la conexión de la co-razon del RNDD del dominio primario, con el RNDD de los JU.

Cap. 3

Estaban Critor, Cador y Keting con el ministro del ministerio si in y le comenzaron a reseñar el escenario del AAD en el domino primario y la RM. Comenzaba Critor con su alocución
-Ministro, el objetivo del AAD detectado es llegar hasta el RNDD de los JU y hacerlo caer. Usted sabe que debemos mantener el dominio libre de amenazas y si no logramos nuestro acometido se nos ha instruido para dar desconexión total, primero en la RM y luego si la amenaza no es controlada, el domino primario puede ver comprometida su transmisión total, hasta por 24 horas.
El ministro quedó atónito ante las palabras de Critor. ¿Qué capacidad tenía este AAD para que fuera tan drástica la acción de estos emisarios de los JU?
-Estimados emisarios, indíquenme que pasa con este AAD. Ya hemos tenido otras incursiones de estos algoritmos en nuestros territorios biteados, pero nunca me habían hecho el alcance de querer desactivar las redes digitales para poder contener un programa furtivo electrónico.
Cador era el que debía darle algunas luces al ministro.
-Señor ministro, el RNDD de Judiosna emitió una señal inequívoca con respecto a este AAD, luego que el dominio primario diera la señal de incursión en los territorios digitales. Lo más probable es que este algoritmo provenga de la triada Bancarios, Comerciantes y Tecnólogos (BCT), dado que la economía nos tiene como el benchmark a seguir y ya es tiempo de querer ver caer a los JU.
El ministro sabía que los 17M dependían, simbióticamente, de los JU y si estos caían lo haría también la RM y luego el domino primario. Aquello era inaceptable, pero aún no cabía en la cabeza del personero ministerial que los BTC quisieran hacer caer el impulsor de todo lo que ya estaba construido en bits y descabezar el motor de la economía digitalizada.
Entonces fue el turno de Keting para dar los últimos pormenores de la gran amenaza que se cernía para la RM y el Dominio Primario. Claro estaba que el objetivo era el RNDD en el dominio de los JU, pero el protocolo de acción ya estaba en marcha si es que no le daban alcance al AAD.


-Ministro, el AAD está destinado a desbaratar las hipervinculaciones que sostienen las fijaciones del RNDD de los JU. Estos no darán ninguna posibilidad para que sean destruidas sus conexiones con sus uniones para entender este mundo e interpretar los venideros y, además, desbaratar el funcionamiento de sus máquinas. Siendo así, se nos encomendó llegar hasta la RM y comenzar a armar la cacería del programa furtivo.
-Bueno, no esperemos más. Han de ir a reunirse en el tabernáculo hibrido con los demás personeros de los diferentes estamentos de seguridad. Será puesta en cuarentena la RM desde ahora y esperemos que el AAD no logre salir del perímetro.
De esta forma, el ministerio sin in emitió una señal hacia los servidores del norte de la región de los 17M. El petitorio estaba más que claro y no se debía cuestionar la petición: Cuarentena a la RM, ahora!!!

 Servidores
Se formaba así un corta-fuegos en la RM, para evitar el ingreso y la salida de paquetes de bits. Aunque las transmisiones seguían su funcionamiento, la transferencia había sido limitada. Esta acción se hacía retardando el flujo de datos y dejar que fluyera la desaceleración. Tal acción impactaba de lleno a los mercados hiperconectados y advertiría a los que habían enviado al AAD que su acción había sido detectada.
Todo comenzaba a tornarse complejo y agresivo. La desaceleración traía consigo estragos en todo el globo y, más aún, dentro de la RM ya que sus habitantes estaban en una costumbre de recibir, todos los días, una nueva indicación de aceleración en el flujo de datos; pero esta vez la condición era inversa.
Además, ni el territorio de los JU ni su RNDD se habían desacelerado y con ello los BTC sabían que los JU comenzarían a adelantarse aún más y ello no estaba en sus planes ni menos aceptarían mucho tiempo la condición. Obviamente, darían instrucciones para que su AAD acelerara su acción.