Todas las entradas de: fijatecl

Periodismo Mediación Inversiones HACCP y BPM

CAMBIO DE PARADIGMA

LO CONSCIENTE

Razonamiento:

En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

Memoria

La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.​ Algunas teorías afirman que surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales.

Percepción

La percepción es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno.

LO SUBCONSCIENTE

Voluntad

La voluntad es la aptitud de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma débilmente consciente en el ser humano y en otros animales para realizar algo con intención de un resultado.

Recuerda tus metas. Si sientes que tu fuerza de voluntad se escapa, piensa en una tarea que tengas a la mano y que puedas realizar para alcanzar tus metas. …

Practica evitar el estrés. …

Perdona tus errores. …

Conéctate con tus colegas. …

Confía en que se pondrá más fácil.

Intuición

La intuición es un concepto de la Teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o la razón, siendo considerado como evidente. ​Se cree que la percepción sensible ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad.

Escucha tu voz interna. …

Tomate tiempo para estar solo. …

Estimula tu creatividad. …

Medita. …

Vuélvete observador. …

Escucha a tu cuerpo. …

Conecta profundamente con los demás. …

Presta atención a tus sueños.

Imaginación

La imaginación es un proceso creativo superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos. Esta representación significa que la información se ha formado dentro del organismo en ausencia de estímulos del ambiente.

Relájate. No siempre es posible forzar a la mente a generar ideas imaginativas mediante la disciplina y el entrenamiento. …

Estimula un estado de «fluidez» en tu mente. …

Arriésgate. …

Realiza una actividad divertida. …

Permítete soñar despierto.

Soñar despierto es preponderante:

A continuación lea la técnica que debe aplicar para cambiar su paradigma:

FIJATE

Por acá, podemos ayudar a confeccionar su tarjeta:

conexion@fijate.cl

El Procesador Deladet

Las redes habían sido golpeadas, aproximadamente, dos años digitales antes del MMXX. En los relojes digitales corría casi el año 190 de la digitalización y el daño al control, propinado por la manipulación digital, hacía los estragos que estaban estipulados en el manual:

Dinámica popular de larga data, imperfección constitucional, sabotaje, saqueos, toma de espacios públicos, bloqueos viales y enfrentamiento directo con las fuerzas de orden y seguridad. A parte de dirigir toda la fuerza física y sicológica en contra de la institucionalidad del momento.

Critor estaba muy claro en esto de los golpes, al todo, por la vía de los bits. ¿Cómo no pensar en un blindaje para con todo el orden de las conexiones digitales dentro de la Red Mayor (RM)? Procesadores para todas las actividades industriales; teléfonos inteligentes para toda la población; conexiones por fibra óptica para el aumento del flujo infinito de datos; la IOT y el advenimiento de la 5G hacían temblar los pensamientos de este paladín de la era digital.

Cador y Keting se habían preparado para los Algoritmos Agresivos Destructores (AAD) y desde la tierra de los JU venían en camino hacia la Red Mayor (RM), pero esta situación no había sido bien abordada y dada esa falla se proponía ingresarla en la categoría de Ataques Digitales Furtivos (ADF): Estrategia de comunicación digital dirigida al quiebre de relaciones de confianza entre ciudadanos e instituciones públicas; mediante la construcción y difusión de narrativa alterna que pregona, exige y clama por un proyecto político alternativo y libertario, total.

Al ver que cualquier gobierno, empresa y sociedad civil (derecha, centro o izquierda) afrontan un reto generacional digital Critor, Keting y Cador llegaron hasta las más altas esferas y proclamaron: “La tecnología se ha convertido en un arma de doble filo que, en manos enemigas de nuestra patria, se está probando como una eficaz herramienta para movilizar a decenas de miles de ciudadanos contra la base fundacional del estado-nación y la democracia liberal.
Se requiere un Procesador de máximo poder que no intervenga el libre flujo de los paquetes de bits, dentro de nuestros territorios digitales, pero que tenga la capacidad de detectar y afrontar acciones encaminadas a distorsionarnos y desequilibrar el delicado tejido socio-económico e institucional”

Siendo preponderante avanzar en una estructura digital, sin precedentes, para comenzar a fabricar blindajes inteligentes y autómatas, se comenzaba a ver el diseño de Deladet: Un Procesador blindado física y digitalmente, para salvaguardar y defender los paquetes de bits de todos los ciudadanos, conscientemente digitalizados. Además, el Procesador debía hablar con los Servidores y así estructurar las primeras defensas del dominio mayor y así todas las redes contenidas dentro de él.

En el aspecto físico de su blindaje, Deladet debía ser inexpugnable pero con capacidad de llegar a él por varias vías. Tenía que estar próximo a las granjas de servidores y sostener toda la digitalización del pequeño pueblo, ante una arremetida de Ataques Digitales Furtivos (ADF) Obviamente, estaba seleccionada el área de El Teniente para tal edificación, dado que ya contaba con una granja eficiente de servidores que mantenían en constante copia la producción y comunicación digital de la Red Mayor (RM)

Estos eran los primeros pasos para salvaguardar el todo electrónico y digitalizado del pequeño pueblo. Todas sus acciones, comunicaciones y procesos debían estar contenidos para evitar una debacle si es que los enemigos (desconocidos e inconmensurables) lograban asestar un golpe de proporciones a las redes. Aunque la capacidad de procesos de Deladet estaban en el más alto estándar y performance –con capacidad de hasta 1000 petaflops y reconfiguración hacia procesos cuánticos- de todas formas estaba concebido que tendría un llenado de información y capacidad de procesamiento de datos. Ante eso ya estaba proyectado el Deladand y su correspondiente granja de servidores.

Luego del primer año digitalizado, dentro del MMXX, se declaró la pandemia planetaria y el virus Covit-19 ponía en vilo a toda la humanidad. Se había dejado vulnerable la existencia humana, la labor planetaria y la economía, interconectada, mundial.
Este escenario, sumado a las guerras urbanas, hacia preponderante acelerar el emplazamiento, construcción y funcionamiento del Deladet.

Se necesitaba con urgencia un mega procesador que fuera respaldado por vastas granjas de servidores para sostener el flujo de bits de la Red Mayor, si es que estos se veían comprometidos por un evento de la interconexión planetaria y que impactara al entramado digital de la nación.

Los Servidores al Resguardo de El Teniente

Chaka y Critor estaban deliberando, el por qué se debería almacenar el todo del pequeño pueblo: Tanto las esencias digitalizadas de los ciudadanos, como las cosas conectadas estaban siendo, necesariamente, almacenables para conformar un bloque de contención. Estudiarlo, escudriñarlo e intervenirlo para ingresar las mejoras y blindar el .cl para la economía del futuro, era la máxima.
Ya estaba en el acervo de la población del pequeño pueblo la meta: ganar dinero. Aquella máxima destrozaba todas las instancias de compromisos, lealtades y responsabilidades. La mutación estaba muy arraigada en las personas y estas contemplaban sus ganancias como una alternativa única e irrenunciable. En las conciencias estaba autorizado el accionar indiscriminado y falto de dolo para con las ganancias particulares y familiares. Emprendimientos, empresas y corporaciones avanzaban, sin tregua, para ganar dinero y poder.

El objetivo de los titanes del pequeño pueblo estaba siempre fijado en superar, con bien, las implicancias de la 4.0 y así los SIG lo habían entendido. Ya estaba claro que las personas se conectarían con las cosas y así mucho de lo que viajaba por las redes (paquetes de bits) sería vulnerable -dado lo que estaba incrustado en el acervo de la población del pequeño pueblo-, y ataques furtivos tendrían la posibilidad de intervenir a los individuos y objetos, a voluntad.
Los grandes procesos estaban a cargo de Sigtica, un SIG que estaba más adelantado que el resto y entendía las conexiones, necesarias, para que los Servidores no estuvieran expuestos a ser invadidos y/o dominados por algún algoritmo clandestino proveniente del exterior del .cl. Critor se debía a este SIG y contemplaba todos sus requerimientos, tanto elementos para su labor, como reflexiones debían ser atendidas, ya que la mente y el trabajo se conectaban, simbióticamente, y de esta condición se generaban nuevas aristas de lo que necesitaría el resguardo de los servidores.

En estos tiempos de detención de la extracción del mineral, se hace necesario que las fuerzas constructivas se vuelquen a los espacios, últimos, para emplazar las cámaras que albergarán a las granjas de servidores, que respaldarán nuestra integridad digital.
El golpe planetario sufrido por esta pandemia, generada por un virus, da una señal inequívoca que esta acción puede ser replicada en digital y con efectos más devastadores. Inclusive, puede existir la sustracción y suspensión completa del tráfico de los paquetes de bits, dejando inactivo todo lo que involucra a los procesos digitalizados.

Se comenzará a evaluar la cantidad de almacenamiento y procesamiento, para igualar y superar lo que se está desarrollando en toda la nación. Se creará un respaldo, con iniciado instantáneo, para la Red Mayor (RM). Además, se proyectarán las conexiones necesarias con el entramado digital existente y el Deladet, para no perdernos en caso de estar montados en la versión 4.0 de la digitalización.

Extracción de la Riqueza.

En el deber ser de un registro para entender los niveles de explotación y extracción de las riquezas minerales, hay que entender quiénes son los que pueden ejecutarlas, aprovecharlas y comerciarlas.

El 1° de los registros para fijarse es:

EXPLOTACIÓN

The Gold Mountain

Entre dos países de Sudamérica se encuentra el yacimiento más grande de oro. Un metal que es el controlador de un todo monetario y , también, de las acciones de los seres humanos…

Si viajara más allá de esta galaxia, todo lo que sucede acá me parecería una nimiedad. En este planeta tan pequeño, en comparación con  su sistema solar, sus habitantes mantienen una coercitividad existencial, secular.

Se pueden argumentar tantos elementos, como la naturaleza humana permite interpretar y, también, generar. No obstante, es deber de quien puede ver tanto lo macro, desde una posición micro, hacer el alcance de la explotación de los recursos, en pro del arrebatamiento y luego sometimiento vía la misma acción: extracción.

Cosas de los seres humanos y su ideal de estar alcanzando las estrellas terrenales y astrales.